Chayei Sarah
  • ACERCA DE
  • BENEI NOAH
    • Shiurim
    • Halajot
    • Costumbres
  • HALAJA
    • Halaja diaria
    • La shon hara
    • Recato
    • 10 tevet
    • Cuenta del omer
    • Las 3 semanas
    • Elul
    • 10 dias de teshuva
  • FESTIVIDADES
    • Rosh hashana
    • Yom kipur
    • Zucot
    • Hanuka
    • Tu beshevat
    • Purim
    • Pesaj
    • Pesaj sheni
    • Lag baomer
    • Shavuot
  • PSICOLOGIA JUDIA
    • Abuso emocional
  • AUDIOTECA
    • Tania
      • Rav Moji
      • Chaya Bracha Kuk
    • Maamarim
      • Bati legani
      • Ein hakadosh
    • Igrot kodesh
    • Historias
    • Costumbres
    • Chaya bracha kuk
      • Mujer Creadora
      • Los Aposentos
      • Perek Shira
      • Musar
      • Tania
      • Luz Espiritual
      • Bitajon
    • Morah Feigue Shadar
      • La senda de los justos
      • Una vida plena de sentido
      • Jovot halevavot
    • Rav Moji Birman
      • Superando impulsos
      • Historias jasidicas
      • Bati legani
  • BIBLIOTECA
    • Revistas
  • PARASHOT
    • Bereshit
      • Bereshit
      • Noaj
      • Lej leja
      • Vayera
      • Chayei sarah
      • Toldot
      • Vayetze
      • Vayishlaj
      • Vayeshev
      • Miketz
      • Vayigash
      • Vayeji
    • Shemot
      • Shemot
      • Vaera
      • Bo
      • Veshalaj
      • Yitro
      • Mishpatim
      • Truma
      • Tetzave
      • Ki tiza
      • Vayakhel
      • Pekude
    • Vayikra
      • Vayikra
      • Tzav
      • Shmini
      • Tazria
      • Metzora
      • Aharei mot
      • Kedoshim
      • Emor
      • Behar
      • Behikotai
    • Bamidbar
      • Naso
      • Behaloteja
      • Shlaj
      • Koraj
      • Jukat
      • Balak
      • Pinjas
      • Matot
      • Masei
    • Debarim
      • Vaetjanan
      • Ekev
      • Ree
      • Shoftim
      • Ki tetzei
      • Ki tavo
      • Nitzavim
      • Vayelej
      • Haazinu
      • Vezot habraja
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú

Parasha Itro

Descripción general: en la lectura de esta semana de Yitro, el suegro de Moisés, Jetro, llega al campamento israelita y les aconseja que establezcan un sistema legal que funcione sin problemas. Los israelitas experimentan la revelación divina en el Monte Sinaí y escuchan los Diez Mandamientos.

Primero Aliya: Jetro, el suegro de Moisés, después de enterarse de todos los milagros que Di-s hizo para los israelitas, vino de su madián natal al campamento del desierto israelita, trayendo a la esposa y dos hijos de Moisés. Moisés saludó calurosamente a su suegro y le contó todo lo que Di-s había hecho a los egipcios. Jethro agradeció a Di-s por todos los milagros y ofreció sacrificios de acción de gracias.

Segunda Aliá: Jetro observó a Moisés adjudicando todas las disputas que surgieron entre los israelitas. Jetro le sugirió a Moisés que tal sistema, uno que ponía una carga tan grande sobre los hombros de Moisés, eventualmente lo desgastaría. En cambio, le aconsejó a Moisés que designara una jerarquía de jueces sabios y justos, y que delegara sus responsabilidades, con Moisés presidiendo solo los casos más difíciles. Esto también liberaría el tiempo de Moisés para enseñar a los israelitas las enseñanzas de la Torá que escucha de Di-s.

Tercera Aliya: Moisés aceptó la sugerencia de su suegro y estableció un sistema judicial jerárquico. Jethro luego regresó a su tierra natal.

Cuarta Aliá: Seis semanas después de salir de Egipto, los israelitas llegaron al desierto del Sinaí y acamparon al pie del monte Sinaí. Moisés ascendió a la montaña, donde Di-s le dio un mensaje para transmitir a la gente. Incluido en este mensaje estaba la designación de Di-s de los israelitas como su «tesoro de todos los pueblos» y un «reino de príncipes y una nación santa».

Quinta Aliya: Moisés transmitió a la gente las palabras de Di-s, y la gente a su vez aceptó hacer todo lo que Di-s les ordenara. Di-s luego ordenó a Moisés que hiciera que los israelitas se prepararan, porque dentro de tres días se revelaría en la cima de la montaña a toda la nación. Se ordenó a los israelitas que se santificaran, y se les advirtió que no se acercaran a la montaña hasta después de la revelación divina. En la mañana del tercer día, truenos, relámpagos, una nube espesa y el sonido penetrante de un shofar emanaron de la cima de la montaña. monte Sinai fumaba y temblaba, mientras el sonido del shofar se hacía cada vez más fuerte. Moisés escoltó a la temblorosa y asustada nación a la montaña, y los instaló en su base.

Sexta Aliá: Di-s descendió sobre la montaña y convocó a Moisés a su cima. Di-s ordenó a Moisés que advirtiera nuevamente a los israelitas sobre el trágico final que les esperaba a cualquiera que se acercara a la montaña. Solo Moisés y su hermano Aarón fueron permitidos en la montaña durante este tiempo. Di-s luego habló los Diez Mandamientos a la nación israelita. Ellos son: 1) Creencia en Di-s. 2) No adorar a los ídolos. 3) No tomar el nombre de Di-s en vano. 4) Para guardar el Shabat. 5) Para honrar a los padres. 6) No asesinar. 7) No cometer adulterio. 8) No robar. 9) No dar falso testimonio. 10) No codiciar la propiedad de otro.

Séptima Aliya: Los israelitas quedaron traumatizados por la abrumadora revelación, el impresionante espectáculo de «luz y sonido». Se volvieron hacia Moisés y le pidieron que a partir de entonces él sirviera como intermediario entre ellos y Di-s: Moisés debería escuchar la palabra de Di-s y transmitirla a la gente. Moisés estuvo de acuerdo. La lectura concluye con la prohibición de crear imágenes grabadas idólatras, considerando que no se vio ninguna imagen cuando Di-s se reveló en el Monte Sinaí, y el mandamiento de erigir un altar de sacrificio. Las piedras del altar no deben ser talladas con implementos de hierro, ni debe haber escalones que conduzcan a la parte superior del altar.

Categorías

  • 10 dias de teshuva
  • 10 tevet
  • abuso emocional
  • Audioteca
  • bamidbar
  • Bati legani
  • Bati legani
  • behaloteja
  • Benei Noah
  • Bibilioteca
  • Bitajon
  • bo
  • chaya bracha kuk
  • chayei sarah
  • cuenta del omer
  • debarim
  • elul
  • emor
  • Feminidad Judia
  • Festividades
  • Halaja
  • halaja diaria
  • hanuka
  • Historias
  • Historias jasidicas
  • Jasidut
  • Jovot halevavot
  • ki tavo
  • ki tetzei
  • ki tiza
  • koraj
  • La senda de los justos
  • la shon hara
  • las 3 semanas
  • Los Aposentos
  • Luz Espiritual
  • matot
  • metzora
  • miketz
  • mishpatim
  • Morah Feigue Sahdar
  • Mujer Creadora
  • Musar
  • News
  • nitzavim
  • Parasha
  • Parashot
  • Perek Shira
  • pesaj
  • pesaj sheni
  • Psicologia Judia
  • purim
  • Rav Moji Birman
  • revistas
  • rosh hashana
  • shavuot
  • shemot
  • shemot
  • Shiurim
  • shlaj
  • shmini
  • shoftim
  • Sin categoría
  • Superando impulsos
  • Tania
  • tazria
  • tetzave
  • toldot
  • tzav
  • Una vida plena de sentido
  • vaera
  • vayakhel
  • vayeji
  • vayelej
  • vayeshev
  • vayetze
  • vayigash
  • vayikra
  • vayikra
  • yom kipur
  • zucot

Últimas Publicaciones

  • ¿Cuál es la respuesta de Di-s?
  • Yacob bendice a sus hijos
  • (sin título)
  • PARASHA VAYGASH
  • ¿POR QUE JUDÍOS Y NO JUDÍOS?

Enlaces de Interés

Inicio
Acerca de
Contacto
Haz tu donación

Educación

Parashot
Benei Noah
Halaja

Síguenos

Facebook
Contacto

Desplazarse hacia arriba