Chayei Sarah
  • ACERCA DE
  • BENEI NOAH
    • Shiurim
    • Halajot
    • Costumbres
  • HALAJA
    • Halaja diaria
    • La shon hara
    • Recato
    • 10 tevet
    • Cuenta del omer
    • Las 3 semanas
    • Elul
    • 10 dias de teshuva
  • FESTIVIDADES
    • Rosh hashana
    • Yom kipur
    • Zucot
    • Hanuka
    • Tu beshevat
    • Purim
    • Pesaj
    • Pesaj sheni
    • Lag baomer
    • Shavuot
  • PSICOLOGIA JUDIA
    • Abuso emocional
  • AUDIOTECA
    • Tania
      • Rav Moji
      • Chaya Bracha Kuk
    • Maamarim
      • Bati legani
      • Ein hakadosh
    • Igrot kodesh
    • Historias
    • Costumbres
    • Chaya bracha kuk
      • Mujer Creadora
      • Los Aposentos
      • Perek Shira
      • Musar
      • Tania
      • Luz Espiritual
      • Bitajon
    • Morah Feigue Shadar
      • La senda de los justos
      • Una vida plena de sentido
      • Jovot halevavot
    • Rav Moji Birman
      • Superando impulsos
      • Historias jasidicas
      • Bati legani
  • BIBLIOTECA
    • Revistas
  • PARASHOT
    • Bereshit
      • Bereshit
      • Noaj
      • Lej leja
      • Vayera
      • Chayei sarah
      • Toldot
      • Vayetze
      • Vayishlaj
      • Vayeshev
      • Miketz
      • Vayigash
      • Vayeji
    • Shemot
      • Shemot
      • Vaera
      • Bo
      • Veshalaj
      • Yitro
      • Mishpatim
      • Truma
      • Tetzave
      • Ki tiza
      • Vayakhel
      • Pekude
    • Vayikra
      • Vayikra
      • Tzav
      • Shmini
      • Tazria
      • Metzora
      • Aharei mot
      • Kedoshim
      • Emor
      • Behar
      • Behikotai
    • Bamidbar
      • Naso
      • Behaloteja
      • Shlaj
      • Koraj
      • Jukat
      • Balak
      • Pinjas
      • Matot
      • Masei
    • Debarim
      • Vaetjanan
      • Ekev
      • Ree
      • Shoftim
      • Ki tetzei
      • Ki tavo
      • Nitzavim
      • Vayelej
      • Haazinu
      • Vezot habraja
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Menú Menú

Parasha Vayelej

La lectura de esta semana, Vayelech, narra los eventos del último día de la vida terrestre de Moisés. Moisés transfirió el liderazgo a Josué y escribió un rollo de la Torá que entregó a los levitas. Moisés ordenó a los israelitas que se reunieran después de cada año sabático, y les informó del sufrimiento que les tocará a ellos cuando abandonen las leyes de la Torá.

Primera Aliyah: Moisés se dirigió al pueblo, diciendo que tenía 120 años ese día, y no se le permitió cruzar el río Jordán junto con ellos. En cambio, Josué los guiará, y Di-s irá delante de ellos y destruirá a sus enemigos.

Segunda Aliyah: Moisés continuó su conferencia: Di-s vencerá a los habitantes de Canaán como lo hizo con los Emoritas y los Basánicos. Moisés ordenó a los israelitas a ser fuertes y no temer a sus enemigos.

Tercera Aliyah: Moisés convocó a Josué y le dijo que fuera fuerte y valiente, porque Di-s irá delante de él y no lo abandonará. Luego Moisés escribió toda la Torá y se la dio a los Kohnaim (sacerdotes) y a los ancianos israelitas.

Cuarta aliá: Moisés da el mandamiento de Hakhel (asamblea), según el cual cada siete años, durante la fiesta de Sucot que sigue al año sabático, todos los hombres, mujeres y niños se reúnen y el rey lee públicamente secciones de la Torá.

Quinta Aliyah: Di-s ordenó a Moisés entrar al Tabernáculo junto con Josué. Di-s se les apareció a ambos y les informó que llegará un momento en que los israelitas abandonarán a Di-s y se desviarán tras los dioses extraterrestres. En ese momento, Di-s ocultará su semblante de la nación, y ellos estarán sujetos a muchos males y problemas. Por lo tanto, Di-s dice: «Escríbense esta canción, y enséñenla a los Hijos de Israel. Ponganla en sus bocas, para que esta canción sea para Mí como testigo …» Esta «canción» es narrado en la lectura de la Torá de la próxima semana.

Sexta Aliyah: Cuando la ira de Di-s encuentre a los israelitas como consecuencia de sus malas acciones, alegarán que las desgracias les sobrevienen porque Di-s los ha abandonado. En ese momento, la canción que Moisés y Josué escribieron darán testimonio de que estos eventos son de hecho un castigo por su comportamiento pecaminoso.

Séptima Aliyah: Moisés tomó el rollo de la Torá recién concluido y se lo dio a los levitas. Les indicó que lo colocasen junto al Arca que contenía las Tablas. Luego Moisés reunió a toda la nación para escuchar la canción, en la que invocaría los cielos y la tierra para ser testigos de que los israelitas estaban advertidos sobre su destino.

Categorías

  • 10 dias de teshuva
  • 10 tevet
  • abuso emocional
  • Audioteca
  • bamidbar
  • Bati legani
  • Bati legani
  • behaloteja
  • Benei Noah
  • Bibilioteca
  • Bitajon
  • bo
  • chaya bracha kuk
  • chayei sarah
  • cuenta del omer
  • debarim
  • elul
  • emor
  • Feminidad Judia
  • Festividades
  • Halaja
  • halaja diaria
  • hanuka
  • Historias
  • Historias jasidicas
  • Jasidut
  • Jovot halevavot
  • ki tavo
  • ki tetzei
  • ki tiza
  • koraj
  • La senda de los justos
  • la shon hara
  • las 3 semanas
  • Los Aposentos
  • Luz Espiritual
  • matot
  • metzora
  • miketz
  • mishpatim
  • Morah Feigue Sahdar
  • Mujer Creadora
  • Musar
  • News
  • nitzavim
  • Parasha
  • Parashot
  • Perek Shira
  • pesaj
  • pesaj sheni
  • Psicologia Judia
  • purim
  • Rav Moji Birman
  • revistas
  • rosh hashana
  • shavuot
  • shemot
  • shemot
  • Shiurim
  • shlaj
  • shmini
  • shoftim
  • Sin categoría
  • Superando impulsos
  • Tania
  • tazria
  • tetzave
  • toldot
  • tzav
  • Una vida plena de sentido
  • vaera
  • vayakhel
  • vayeji
  • vayelej
  • vayeshev
  • vayetze
  • vayigash
  • vayikra
  • vayikra
  • yom kipur
  • zucot

Últimas Publicaciones

  • ¿Cuál es la respuesta de Di-s?
  • Yacob bendice a sus hijos
  • (sin título)
  • PARASHA VAYGASH
  • ¿POR QUE JUDÍOS Y NO JUDÍOS?

Enlaces de Interés

Inicio
Acerca de
Contacto
Haz tu donación

Educación

Parashot
Benei Noah
Halaja

Síguenos

Facebook
Contacto

Desplazarse hacia arriba